Si en el post anterior hablábamos de los «derrochadores de energía» ahora es el turno de los «poco enérgicos«.
Se trata de la diátesis hiposténica, artro-infecciosa o artrotuberculosa del Manganeso-Cobre (Mn-Cu). Actualmente se prefiere el término de Síndrome hiporreactivo, que hace referencia a la lenta e insuficiente reacción de los sistemas de regulación es este terreno.
Suele aparecer en niños, adolescentes y adultos débiles y frágiles. Podemos encontrar formas mixtas, generalmente, con el Síndrome hiperreactivo o el distónico.
Sus características:
- Son personas poco enérgicas, que se quejan de un cansancio progresivo mucho mayor en la noche. Así, suelen acostarse pronto, estando descansados en la mañana gracias a un sueño reparador.
- Toleran mal el esfuerzo, tienen poca resistencia. Se agotan y necesitan una noche larga de sueño y pausas a lo largo del día para poder recuperarse. A pesar del agotamiento que van experimentando a lo largo del día, suelen tener cierta fuerza interior que les permite funcionar.
- Suelen ser personas tranquilas, ordenadas, metódicas, equilibradas, reflexivas, distraídas y ligeramente pesimistas. Además tienen gran capacidad de autocontrol.
- Son perezosos y con dificultad para concentrarse. Economizan sus esfuerzos.
Los individuos con este tipo de diátesis, son especialmente sensibles a las infecciones que suelen ser de carácter crónico o recidivante. Son habituales las enfermedades en las que el factor común es una insuficiencia o falta de funcionamiento (ej. diabetes u obesidad).
Sus predisposiciones patológicas:
- Aparato respiratorio: frecuentes trastornos respiratorios y fragilidad en las vías respiratorias (bronquitis, laringitis, sinusitis).
- Sistema digestivo: Trastornos gastrointestinales como la enterocolitis.
- Sistema osteo-articular: laxitud ligamentosa, reumatismos inflamatorios.
- Sistema endocrino: hipomenorrea e hipotiroidismo.
- Sistema urinario: infecciones de orina (cistitis) recidivantes.
- Otros: inflamaciones glandulares o adenitis, afecciones cutáneas pruriginosas (acné, eritema, psoriasis).
También puede ocurrir un retraso en el desarrollo físico si hablamos de niños (tardan en andar, etc.)
Como hemos dicho anteriormente, en pacientes hiporreactivos solemos encontrar enfermedades crónicas y con tendencia a recidivar por lo que son necesarios tratamientos sucesivos y prolongados.
En consulta, usaremos el complejo sinérgico Mn-Cu, añadiendo los oligoelementos complementarios necesarios a las particularidades de cada persona.
.
Si necesitas más información; informacion@elherbolariodeines.com